
Hoy quiero compartirles un video, en donde se nos habla sobre los mitos, y la importancia que tienen estos relatos en las culturas y en la vida de las personas. Aquí les dejo el link al video:
Les pido por favor que escuchen el audio con la devolución de la clase anterior, que aparecerá publicada. Es importante que le presten atención, ya que allí explicaré detalles de la obra de Cortázar, fundamentalmente.
Clase VIII:
"El MIto" (video)
1. La propuesta es esta: luego de ver este video, piensen en las relecturas de los mitos que estudiamos (Circe y el Minotauro) y escriban un texto en el cual tomen dos ideas centrales del video que puedan utilizar para analizar o interpretar la importancia de esos mitos en las obras leídas. Piensen bien al momento de elegir esas ideas, ya que esos conceptos deben poder ajustarse a los textos leídos ("Circe", de Cortázar; "Aquí yace el Wub"; "La casa de Asterión" y Los reyes)
2. Les dejo otro video más, super breve: un fragmento de una entrevista a Julio Cortázar, en la cual habla sobre su obra Los Reyes. Me pareció lindo que escuchemos al autor, hablando sobre su propia obra:
3. Luego de escuchar estas palabras, que nos sirven para cerrar la lectura de la obra, les propongo un ejercicio de reflexión. Les pido que se pongan a pensar, en qué situaciones actuales (digo, de nuestro tiempo en general, no necesariamente de este presente de cuarentena, o sí, como quieran) podemos encontrar Teseos dispuestos a entrar al laberinto para asesinar Minotauros, es decir, hombres libres y pensantes.
Esta actividad será individual y podrán enviarla hasta el jueves 18/6
Comentarios
Publicar un comentario