¡Hola a tod@s! Espero estén muy bien
Para esta clase les dejo este mensaje para comentarles cómo seguiremos en estas últimas clases. Audio de la profesora
Ya estamos sobre el final del año, por eso, les reitero la importancia de cumplir con las actividades y poder culminar así, más tranquilos este año tan complejo.
En esta clase continuaremos trabajando con la temática épica, pero nos correremos del cantar de gesta.
El género épico se origina en la Antigüedad; el poema épico más antiguo que conocemos, en nuestra cultura occidental, es la Iliada, el cual narra la guerra de Troya, ciudad amurallada que se vio invadida por los Griegos. La temática épica se extiende hasta la actualidad; de hecho uno de los contenidos que íbamos a trabajar este año, dentro de esta unidad, era la literatura correspondiente a Malvinas.
En esta ocasión, trabajaremos con cine, con una de las películas de la saga de El Señor de los Anillo, basada en la obra literaria de Tolkein. Para los que no la conocen, se trata de una obra muy bien lograda, repleta de seres sobrenaturales, de magia y escenas propias de la épica y de heroísmo.
CONSIGNAS:
Para esta clase podrán trabajar en grupos de hasta cuatro integrantes, y entregarán la actividad el viernes 30/10.
Luego de ver El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (es decir, la primera película que inaugura la saga -disponible en Netflix y Amazon-), realizarán estas actividades:
1. Señalen todos los poderes mágicos que, en esta película, posee el anillo
2. Analicen la figura heroica en esta historia: ¿se trata de un héroe individual o es coral, es decir, colectivo? Fundamenten su respuesta
3. Describan las características de cada grupo de seres que aparece en el film: Hobbits, Elfos, Enanos, Orcos, Trancos, etc. Mencionen momentos del film para ejemplificar.
4.¿Por qué les parece que el poder del anillo no afecta (o al menos no lo destruye) a Bilbo y a Frodo? Piensen en las características que poseen los hobbits. ¿Por qué el mismísimo Galdalf, con lo poderoso que es, no puede tocarlo?
5. Si pensáramos en el mensaje de esta película, más allá de la fantasía que despliega, es decir, si nos concentráramos en la lucha entre el Bien y el Mal, ¿con qué hechos o situaciones de la vida real lo relacionarían?
6. Comenzarán con la lectura de la novela corta El vizconde demediado, de Italo Calvino. Como les explico en el audio, las actividades para esta novela se publicarán el día 30/10, para ser entregadas el viernes 13/11. Si bien se trata de una obra muy breve, les recomiendo empezar con la lectura cuanto antes.
Espero disfruten de esta historia
Un abrazo
Comentarios
Publicar un comentario