El gaucho

Facundo. Civilización y barbarie, de Domingo Faustino Sarmiento
Aquí, en este vínculo, encontrarán una versión completa del libro: Facundo: civilización y barbarie, de Domingo F. Sarmiento
Sarmiento pensaba que el gran problema de la Argentina era el dilema entre la civilización y la barbarie. Como muchos pensadores de su época, entendía que la civilización se identificaba con la ciudad, con lo urbano, lo que estaba en contacto con lo europeo, o sea lo que para ellos era el progreso. La barbarie, por el contrario, era el campo, lo rural, el atraso, el indio y el gaucho. Este dilema, según él, sólo podía resolverse con el triunfo de la "civilización" sobre la "barbarie". Decía en un lenguaje ciertamente bárbaro: “Quisiéramos apartar de toda cuestión social americana a los salvajes por quienes sentimos sin poderlo remediar, una invencible repugnancia”. En una carta le aconsejaba a Mitre: “…no trate de economizar sangre de gaucho. Éste es un abono que es preciso hacer útil al país. La sangre es lo único que tienen de seres humanos esos salvajes”. (Fuente: El Historiador)
Actividad
1. Leerán el capítulo 2, donde Sarmiento formula una posible tipología del gaucho (cuatro tipos de gauchos). Harán un resumen de las características de cada uno y analizarán qué mirada tiene este autor acerca de cada uno.
Comentarios
Publicar un comentario