Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Clase X: Antígona, de Sofocles

Hola a tod@s! espero que estén muy bien Vamos a comenzar con este nuevo tema. Para comenzar leeremos Antígona , de Sofocles. La obra tiene su complejidad, en cuanto a que cada palabra tiene un peso y una significación a la que hay que prestarle atención. Por eso les recomiendo leer con mucha atención la obra (si es necesario releerla; recuerden que es muy común leer dos veces esta clase de textos), en especial, prestar atención a los parlamentos de cada personaje, ya que eso es lo que delinea a cada uno de ellos.  Con respecto a los conceptos desarrollados en la clase anterior, hasta el momento no he recibido ninguna consulta. Para resolver estas consignas, necesitarán, como les expliqué, aplicar esos conceptos. Clase X: actividad individual. Fecha límite de entrega: jueves 16/7. (ese mismo día se publicará la consigna de la clase XI, para ser entregada luego del receso de invierno, el 6/8) IMPORTANTE: Para la lectura y el análisis de esta obra, y poder responder correctamente las ...

Cosmovisión trágica (Material y explicaciones)

LA TRAGEDIA GRIEGA ¡Hola a tod@s! Espero que estén muy, muy bien La actividad de esta clase será escuchar atentamente las explicaciones y leer el material de esta entrada del blog. Es fundamental que pregunten las dudas que surjan frente a este material, y que tomen apuntes en sus carpetas, ya que sobre la base de estos conceptos analizaremos las obras que leeremos en esta unidad.  Aquí debajo están los vínculos para acceder a los audios explicativos que les dejo: ¿Qué es la Tragedia? Los elementos que componen la Tragedia TEATRO GRIEGO CLÁSICO Durante el siglo V a.C se desarrolló esta práctica artística y religiosa en Atenas, que consistía en la presentación de tragedias y comedias.   En estas fotografías pueden observar imágenes de algunos sitios hoy considerados arqueológicos: las ruinas de algunos antiguos teatros griegos, donde se llevaban a cabo estas obras. Aquí, una imagen del teatro de Dodona, formando parte del Santuario de Zeus  Aquí, un...

Devolución de la clase VII: Los Reyes y encuesta: ¿qué querés leer en las clases siguientes?

Hola a tod@s! Espero estén muy bien Les dejo este audio que grabé para ustedes sobre Los Reyes , de Julio Cortázar. Espero les sirva para comprender mejor la obra. Los leo, por si quieren comentar o preguntar algo acerca del audio. SOBRE LOS REYES Les dejo también esta encuesta que preparé, para que sean ustedes quienes elijan qué vamos a leer a partir de la clase IX.  Es importante que todos participen, ya que el contenido que mayor porcentaje de votos tenga, será el que leeremos.  Le s pido por favor que respondan la encuesta a la brevedad (no les llevará más de 5 minutos), ya que de ella dependería ya la clase siguiente, y yo necesito un poquito de tiempo al menos para preparar el material.  Así como les ofrezco esta posibilidad, les pido tengan a bien colaborar. TIENEN TIEMPO PARA RESPONDER HASTA EL JUEVES 18/6.  ENCUESTA

Rúbrica de evaluación

Querid@s alumn@s: Aprovecho para comentarles, como ya sabrán, que dado lo dispuesto desde el Ministerio de Educación, en este período de aislamiento no se evaluará con nota numérica, sino que la evaluación se realizará teniendo en cuenta el progreso y el avance de cada uno de ustedes, en forma global. En adjunto, les comparto esta rúbrica que confeccioné para evaluar todo el proceso. En base a ella, las devoluciones que realizaré de ahora en adelante, serán según la columna de Desempeño académico: "Avanzado" (equivalente a MB o Excelente), "Logrado" (Bien), "En proceso" (regular) y "En inicio". De las otras dos columnas, ustedes mismos podrán llevar un registro, ya que depende de si entregaron o no trabajos, si participaron del feedback (del ida y vuelta de las correcciones realizadas) Tengan en cuenta estas equivalencias que les indiqué para llevar un registro de las devoluciones individuales que hice de sus trabajos hasta ahora. Todas las produ...

Clase VIII: Para pensar e ir cerrando el tema de los mitos

Hoy quiero compartirles un video, en donde se nos habla sobre los mitos, y la importancia que tienen estos relatos en las culturas y en la vida de las  personas. Aquí les dejo el link al video: Hola a tod@s! Espero se encuentren muy, muy bien, cuidándose mucho.  Les pido por favor que escuchen el audio con la devolución de la clase anterior, que aparecerá publicada. Es importante que le presten atención, ya que allí explicaré detalles de la obra de Cortázar, fundamentalmente.  Clase VIII: "El MIto"  (video) 1.  La propuesta es esta: luego de ver este video, piensen en las relecturas de los mitos que estudiamos (Circe y el Minotauro) y escriban un texto en el cual tomen dos ideas centrales del video que puedan utilizar para analizar o interpretar la importancia de esos mitos en las obras leídas. Piensen bien al momento de elegir esas ideas, ya que esos conceptos deben poder ajustarse a los textos leídos ("Circe", de Cortázar; "Aquí yace el Wub"; "La ca...