Hola a tod@s!! Espero estén muy bien, cuidándose mucho
Quiero reiterarles mi gratitud con respecto al compromiso que demuestran clase a clase con el cumplimiento de las entregas. Valoro mucho el trabajo que están haciendo, y es muy hermoso ver cómo muchos de ustedes van progresando. ¡Los felicito!
Continuaremos, como ya les adelanté, con otra relectura del mito del Minotauro. En esta ocasión leeremos la obra de teatro Los Reyes, escrita por Julio Cortázar.
Les dejo aquí las consignas. Los que quieran pueden hacerlo en parejas, o si no, individualmente. La fecha límite de entrega es el viernes 5/6.
Los abrazo fuerte, a la distancia
Aquí les dejo la obra y un ensayo, en el cual se analizan las dos relecturas de este mito que estamos trabajando. Es importante la lectura de este material, ya que creo, los ayudará con la lectura y comprensión de esta obra. Los Reyes es una obra teatral breve, pero debemos leerla con mucha atención, en especial los parlamentos de cada personaje, ya que la obra tiene su complejidad, y los diálogos son muy ricos, dado que definen a los personajes. Por ello, si es necesario realizar una segunda lectura, bienvenida será. Muchas veces ocurre esto con las obras literarias, como ya les dicho en otras ocasiones.
Material:
Consignas
Luego de leer el material completo, responderán estas consignas:
Analicen cómo son los personajes en esta obra: respondan a las preguntas, y luego comparen si se parecen o no a los del mito original. Fundamenten sus afirmaciones con citas textuales, en cada caso.
1. ¿Cómo definirían a Teseo? ¿Qué actitud tiene? ¿Por qué quiere matar al Minotauro?
2. ¿Cómo definirían a Ariana? ¿Qué actitud tiene frente a su padre? ¿Qué sentimientos profesa frente al Minotauro?
3. ¿Cómo definirían al Minotauro? ¿Vive solo en el laberinto?
3. Teseo, en la conversación que tiene con Minos, le dice "Además, soy rey. Egeo está muerto para mí (...) Yo sé por qué debo matar al cabeza de toro. me preocupa su astucia"
Piensen en esta afirmación de Teseo, teniendo en cuenta las características que anotaron en el punto 1, y recuerden el mito original. ¿Qué significa esta frase? ¿De qué modo Cortázar está brindándonos otra mirada acerca del mito?
4. ¿Quién creen que es el héroe en esta obra? ¿Quién es el monstruo? Expliquen y fundamenten su respuesta con citas.
5. Expliquen con sus palabras qué trama Ariana
6. Comparen al Minotauro que imagina Borges con el que crea Cortázar. ¿Pueden ser metáforas? Es decir, ¿pueden ser una representación de otra cosa? ¿Por qué les parece que quieren matarlo en esta obra?
Comentarios
Publicar un comentario