Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

IMPORTANTE: AVISO PARA LOS ALUMNOS QUE ADEUDAN TRABAJOS

 Queridos alumnos:  A todos aquellos que al día de la fecha (miércoles 23/9) no hayan enviado las clases adeudadas, les informo que todos los trabajos que sean enviados a partir de mañana (jueves 24/9) NO serán considerados para el cierre de este segundo informe, dado que exceden el tiempo pautado de entrega, y en especial, porque no será posible incluirlos, por motivos de tiempo. En esos casos, se les informará aportunamente cuáles serán las instancias especiales.

Clase XVI: La gesta de Beowulf

 ¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien Hoy comenzaremos a leer algunos de los Cantares de Gesta más importantes de la Literatura medieval. En esta clase comenzaremos con  La gesta de Beowulf, un texto completamente simple, sin ningún tipo de dificultad para su lectura.  Esta clase será la primera del último período de este año. Recuerden que los Cantares de Gesta nacen como narraciones orales, transmitidas por juglares y, posteriormente, llevadas al papel. Nacen como extensos poemas narrativos. Lo que leeremos aquí se trata de una adaptación escolar, de modo que no estará en forma de verso, sino en forma de narración, a modo de cuento. Debajo de las consignas les comparto las imágenes, ya que esta adaptación no está disponible en la red.  Antes de la lectura, les dejo este brevísimo video, en el cual se explican, de modo muy sucinto y claro, las principales características del Cantar de Gesta:   CONSIGNAS Podrán entregar esta actividad hasta el viernes 2...

Devolución de la clase XIV

 ¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien En esta clase los vi trabajar mejor, chicos, y eso es una alegría. Este es un camino que vamos transitando juntos, en el cual todos, ustedes y nosotros (los profes) aprendemos todos los días, juntos, reitero. No es fácil escribir ensayos, pero este fue un buen comienzo, en general.  Quisiera compartir con ustedes un trabajo de compañeros, que lograron realizar la actividad en forma completa y realizaron un análisis bien articulado. Lo importante en estos casos es articular, ir analizando los aspectos de ambas obras en forma conjunta (por eso es una comparación), en lugar de desarrollar las tramas de cada obra por separado y al final, en un breve párrafo marcar sólo una similitud.  Un abrazo “ La justicia injusta y el legado que nunca morirá ”. Alumnos : K iara S eoane , L ucía A st , J oaquín N ovara y J ulia T rullet . Curso : 4to N aturales .    En esta oportunidad, tenemos la posibilidad de realizar un análisis de...

Clase XV: la cosmovisión épica

 ¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien Hoy comenzaremos a abordar un nuevo tema. Les confieso que tenía ganas de que leyéramos una tragedia más, en este caso de Shakespeare, pero creo que podría ser complejo para la mayoría leerla solos; de modo que decidí cerrar el tema de tragedia y pasar a este tema, cuyos textos son muchísimo más sencillos.  Consignas Esta actividad podrán enviarla hasta el jueves 17/9.  Este será el último trabajo que entrará dentro del Segundo Informe Pedagógico que los profesores debemos entregar a fin de mes.   En esta clase, para introducirnos al tema, solamente investigarán: 1- ¿Qué es un cantar de gesta? ¿Cuáles son sus características? 2-¿Cuáles son los cantares de gesta más importantes que se conocen?  3-  ¿Argentina tiene un Cantar de Gesta? 4- ¿Cuáles eran las características de las sociedades medievales? ¿Cómo estaban organizadas y qué relación mantenían las personas de esa época con "lo mágico" o maravilloso? ¿C...

Devolución de la clase XIII y audio acerca de "Antígona furiosa"

 ¡Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien Luego de haber realizado las devoluciones individuales de cada trabajo, quisiera compartir con ustedes algunas cuestiones, que considero indispensables: En la corrección de estos trabajos, he notado en muchos de ellos algo que ya vengo observando en otros trabajos:  - Trabajos incompletos (sin citas, por ejemplo, cuando son solicitadas en las consignas) - Entregados fuera de fecha (y aun así incompletos) - Trabajos que no cumplen con la consigna principal de la materia; es decir: leer y analizar obras literarias y luego dar cuenta de ese trabajo en forma escrita, respondiendo determinadas consignas.  - Trabajos muy similares unos de otros, algunos con fragmentos idénticos de páginas de internet. Estos trabajos tienen asignado un nivel de desempeño "en proceso". Si bien somos comprensivos con el momento que nos toca atravesar, y yo, particularmente, estoy siempre a disposición para responder cualquier inquietud (no tengo horari...