Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien
¡En esta clase vamos a ver una película! Como se imaginarán, no será una comedia, ya que el tema elegido por la mayoría fue la tragedia (raro, me sorprendió en este momento, debo admitirlo). Se trata de una película de cine independiente, muy afamada en su época. Es del año 2000 y está protagonizada por la cantautora islandesa Björk. Elegí este film porque creo que tiene varios puntos de contacto con la historia de Antígona.
La propuesta para esta clase es que trabajen en grupos. Tengan en cuenta que un trabajo grupal puede facilitarles la tarea, pero también es más ambicioso y exigente; es decir, serán cuatro integrantes, de modo que deberán realizar un análisis complejo y rico, ya que se trata de cuatro perspectivas diferentes que entran en diálogo. Así que, espero unos trabajos interesantes y profundos.
Fecha límite de entrega: jueves 10/9
Trabajo grupal de hasta cuatro integrantes. IMPORTANTE: Los integrantes que no hayan entregado las actividades anteriores de Antígona, no podrán trabajar con aquellos que sí las entregaron. De lo contrario, el trabajo no cumplirá con las consignas y, por lo tanto, estará "en proceso"
Aquí les dejo el enlace a la película: Bailarina en la oscuridad. En este sitio no necesitan descargar nada, la pueden ver directamente "on line".
Consignas:
1. Verán la película, y mientras la vean, les recomiendo tener presente la historia de Antígona, así pueden ir estableciendo relaciones y tomando notas de todo lo que conecten y encuentren en común entre estas historias.
2. Escribirán un ensayo (texto argumentativo o de opinión) en el cual analicen ambas historias y entretejan un sentido común que las una.
Requisitos para la producción del ensayo:
- La extensión mínima será de dos carillas, con letra arial e interlineado de 1,5.
- Utilizarán citas textuales de ambas obras (tengan en cuenta que las citas nunca pueden ocupar la mayoría del texto, ya que el mismo deberá estar enfocado en el desarrollo de su opinión, y las citas sólo serán una breve fundamentación de sus afirmaciones)
- No deben olvidarse del sentido trágico de estas historias. Si quieren pueden aplicar los conceptos estudiados para la tragedia griega, aunque técnicamente no corresponderían a producciones más actuales; pero pueden tomarse esa licencia.
- El ensayo debe tener un título que, de algún modo, condense lo expresado en él.
- Relean y revisen antes de entregar
¡Espero disfruten de esta actividad!
Les dejo un abrazo fuerte
Comentarios
Publicar un comentario