Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Clase XIV: la visión trágica en el cine

Hola a tod@s! Espero se encuentren muy bien   ¡En esta clase vamos a ver una película! Como se imaginarán, no será una comedia, ya que el tema elegido por la mayoría fue la tragedia (raro, me sorprendió en este momento, debo admitirlo). Se trata de una película de cine independiente, muy afamada en su época. Es del año 2000 y está protagonizada por la cantautora islandesa Björk. Elegí este film porque creo que tiene varios puntos de contacto con la historia de Antígona.  La propuesta para esta clase es que trabajen en grupos. Tengan en cuenta que un trabajo grupal puede facilitarles la tarea, pero también es más ambicioso y exigente; es decir, serán cuatro integrantes, de modo que deberán realizar un análisis complejo y rico, ya que se trata de cuatro perspectivas diferentes que entran en diálogo. Así que, espero unos trabajos interesantes y profundos. Fecha límite de entrega: jueves 10/9 Trabajo grupal de hasta cuatro integrantes.  IMPORTANTE: Los integrantes que no haya...

Clase XIII: Antígona furiosa, de Griselda Gambaro

Hola a todxs!! Espero se encuentren muy bien Ya hemos abordado el contexto histórico de la obra, imprescindible para su comprensión y análisis, de modo que ahora sí estamos listos para embarcarnos en la lectura y análisis.  La obra que leeremos en esta clase, además de plantear una intertextualidad con la obra de Sofocles, es al mismo tiempo una alegoría. Una alegoría es un tipo de texto que se construye utilizando metáforas, las cuales funcionan en forma encadenada, para dejar, en el lector, otro mensaje. En otras palabras, las alegorías hablan de una cosa para referirse a otra. Por eso, aquí, Gambaro habla de Antígona, pero no de aquella heroina trágica de Grecia, a quien tan bien describió ya Sofocles, sino que esta figura funciona como una metáfora de otra cosa, en el contexto analizado en la clase anterior. Cuando los autores no desean o no pueden referirse a ciertas temáticas de forma directa y literal, lo hacen de un modo simbólico, y muchas veces recurren a la alegoría, com...

Clase XII: Relecturas de Antígona

Hola a todxs!!  Espero se encuentren muy bien y, ojalà que el receso invernal nos haya renovado un poco las energías a todxs.  Antígona y el Poder Vamos a continuar explorando el tema escogido por ustedes: la cosmovisión trágica.  Ya leímos y analizamos Antígona . de Sofocles. Ahora le tocará el turno a algunas de las obras que reversionaron este clásico, cuyos autores han encontrado en la figura de esta heroína trágica, y en el dilema que expresa su historia (el enfrentamiento entre dos poderes), símbolos que les permitían hablar de otros contextos, apelando al poder ancestral de esta figura.  En esta ocasión leeremos  Antígona furiosa , de Griselda Gambaro, autora argentina, quien escribe esta obra entre 1985 y 1986, justo a la vuelta de la Democracia, tras los largos y oscuros años de la última dictadura cívico-militar ( 1976-1983 ). Otras re-lecturas de la obra de Sofocles, a través del tiempo: No sólo Griselda Gambaro ha realizado una versión de Antígon...