Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Devolución general de la clase 1 y consignas para la clase 2

Hola a tod@s, espero se encuentren muy bien, seguros en casa.  INFORMACIÓN IMPORTANTE, POR FAVOR LEER La dinámica que llevaremos a cabo para esta actividad, y para otras seguramente, será la siguiente: - corregiré las actividades individualmente  - haremos una devolución general para los que no hayan logrado realizar correctamente las actividades o para evacuar las dudas que puedan existir. - El blog puede y debe ser un espacio de intercambio de ideas; de modo que siéntanse libres de comentar las publicaciones. Con respecto a esta actividad, he notado que varios de ustedes no han entregado la actividad en forma completa:  - A varios les faltó la guía, y a otros el texto (algunos entregaron un párrafo, cuando debían escribir un texto argumentativo) - Encontré varias respuestas exactamente iguales, otras sospechosamente parecidas y algunas muy similares. Cada uno de ustedes sabe; y yo también.  -  En relación al punto anterior, debemos ponernos de acu...

Efemérides: 24 de marzo

Hola a todos y a todas,  espero se encuentren muy bien, en familia, y seguros en casa.  No quiero dejar pasar esta fecha, tan importante para nuestra historia como pueblo. El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; y en él se conmemoran las víctimas del terrorismo de Estado, impuesto en el Golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. Para vivir en libertad, en Democracia y gozar del ejercicio de nuestros derechos como ciudadanos, t odos los 24 de marzo decimos "¡Nunca más!", porque la memoria es sanadora y es la que nos permite no cometer los mismos errores. Chic@s:  Les dejo un cuento para reflexionar acerca de aquellos años tan oscuros. Ojalá lo lean; es breve. Y si se animan, pueden dejar comentarios debajo, ya que no podemos encontrarnos y comentar nuestras impresiones sobre los textos en persona, quizá esta sea una forma un poco menos distante de estar conectados.  Los brazo fuerte y cuídense mucho "Composición",...

Características del texto literario/ Clase 2

¿Qué son los textos literarios? Los textos literarios son aquellos que forman parte de alguno de los géneros de la  Literatura  y la escritura artística, en los que la forma otorgada al mensaje es de vital importancia, tanta como el contenido del mismo. Se distinguen de otro tipo de textos, en ese sentido, por sus intenciones estrictamente estéticas. La creación de textos literarios ha acompañado al hombre desde épocas remotas, ya sea como cantos rituales, odas líricas, narraciones épicas o dramáticas y muchas otras formas que, con el tiempo, cristalizaron en una serie de géneros, llamados “ géneros literarios ”. Así como otras formas de arte, los grandes textos literarios constituyen parte del patrimonio artístico e histórico de las distintas civilizaciones, pues en ellos se imprime no sólo un referente puntual (una época, unas condiciones sociales, políticas, determinadas) sino también un  sentir  particular e individual del artista, cuya subj...

"La librería"... ¿Qué nos dice el cine acerca de la literatura?

Una aproximación a la Literatura A través de esta película, intentaremos aproximarnos a la importancia de la literatura, en tanto práctica social.  LA LIBRERÍA (Gran Bretaña, 2017, dirigida por Isabel Coixet) (El film está disponible en Netflix) GUÍA DE ANÁLISIS: 1. La historia que relata el film transcurre en Inglaterra, en la década de 1950. En aquella época podrán imaginar que, sin internet ni teléfonos celulares, las personas leían mucho más que ahora. No obstante, esto no parece ser la regla para todos en el pueblo donde Florence quiere montar su librería. ¿Qué lugar tiene la lectura para los habitantes de ese lugar? Menciona ejemplos puntuales. 2. En los 50´s muchas cosas eran diferentes respecto de nuestro presente, no sólo la presencia importante y central de los libros, sino también el rol de las mujeres dentro de las sociedades.  ¿Cómo ven los habitantes a la protagonista? ¿La juzgan? ¿Por qué? 3. En función de tu respuesta anterior, ¿cómo def...